miércoles, 21 de septiembre de 2011

Gastronomía


La gastronomía zacatecana destaca por su variedad y rica sazón.
Entre sus platillos típicos se encuentra el Asado de Boda, llamado así porque es muy tradicional servirlo en las bodas de la región; está preparado con lomo de cerdo cortado en trocitos y una salsa roja de chile ancho frito en manteca.
Este platillo se recomienda acompañarlo con un mezcal de Huitzila, una de las bebidas típica de Zacatecas, además del aguamiel y el tenampa. Otros platillos que conquistan hasta los comensales más exigentes son la birria de carnero, el pozole rojo, las enchiladas, la carne adobada y las gorditas rellenas de guisado.
Entre los postres destacan las cocadas, las melcochas, los ates de guayaba y membrillo, los jamoncillos de leche y el queso de tuna.


Actividades para realizar

En la ciudad de Zacatecas existen lugares de gran atractivo turístico que le permitirán vivir grandes emociones en compañía de la familia. Se puede disfrutar desde las alturas la ciudad en el teleférico o disfrutar de un relajante baño en aguas termales.

Teleférico. Se puede realizar un recorrido de aproximadamente 650 m, desde el cerro El Grillo al cerro de la Bufa, donde apreciará una vista de la ciudad a una altura de 85 m. El tiempo aproximado del trayecto es de 10 min.

Paraíso Caxcán. Este lugar se ubica a 186 km de la ciudad de Zacatecas, rumbo a Guadalajara, en la comunidad de San Miguel Atotonilco. Cuenta con 104 habitaciones, 48 cabañas, albercas con aguas termales, alberca de olas, salones de juego, amplias áreas verdes, canchas deportivas, restaurantes, spa, entre otros servicios.

Parque General Enrique Estrada.
Se localiza en Av. González Ortega y Enrique Estrada. Destacado por maravilloso lago, cascada artificial, bancas y puentes de concreto que circundan las áreas verdes que son un pulmón para la ciudad con sus árboles y vegetación





lunes, 19 de septiembre de 2011

Zacatecas

Zacatecas: Capital del estado, rica en historia y tradiciones, enclavada en una barranca, flanqueada por el histórico Cerro de la Bufa, el Cerro del Grillo, el Cerro de la Virgen y el Cerro del Padre, se encuentra su suelo lleno de arroyos y arroyuelos enbovedados, sobre los cuales se edifica la población y le da su especial forma. Importante por el papel que jugó durante la revolución mexicana en una batalla clave para el triunfo de la revolución en junio de 1914. La fisonomía de la ciudad ha sufrido varios cambios a lo largo de su historia, los cuales han sido cíclicos dependiendo de la economoia de la ciudad, se le conoce como ciudad colonial, aunque en realidad son pocas las construcciones pertenecientes a la época de la colonia, la mayoría de los edificios más representativos son de la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, en esta época existe una gran bonanza minera en la ciudad, hay abundante comercio y circula una gran cantidad de dinero, lo que hace que muchas personas realicen cambios en las fachadas de sus casas, cubriéndolas de cantera rosada y rica herrería, lo que le da un cambio en la fisonomía al poblado, se construyen en esa época, por ejemplo, el Teatro Calderon, el Mercado y la Plaza de Toros San Pedro (hoy convertida en hotel, uno de los más bellos de Latinoamérica), también es famosa por su arquitectura barroca y churrigueresca, aunque en realidad el único edificio puramente barroco es la fachada principal de la catedral y sus dos torres, de las cuales la torre norte se terminó hasta 1904, así como los retablos de los altares laterales del templo de Santo Domingo, existe una iglesia de estilo gótico que es el templo de Fátima, construido a mitad del siglo XX única construcción de su estilo en el estado. Ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En Zacatecas se puede admirar el pueblo desde un teleférico que cruza el centro desde el Cerro de la Bufa hasta el Cerro del Grillo, se puede conocer el interior de una mina la cual ya no está en funciones y que cuenta con un bar y antro en su interior. Así como una gran cantidad de museos interesantes que enriquecen al visitante en cultura y conocimiento.